

Municipalidad de Huechuraba
Diseñe diversas piezas para la Municipalidad de Huechuraba, como volantes, el libro de Cuenta Pública, trípticos y publicaciones para redes sociales. El objetivo fue fortalecer la comunicación con los vecinos, presentando la información de manera clara y atractiva, mientras se refuerza la identidad y el sentido de pertenencia de la comunidad.
Servicio
Diseño Editorial
Diseño Digital
Branding
Cliente
Huechuraba
Contacto

Este año, diseñé junto a mi equipo la cuenta pública de la comuna, resumiendo los avances y proyectos realizados para mejorar la calidad de vida de todos.
Tambien diseñe un volante sobre el acoso callejero, con la imagen de una mujer con megáfono, simbolizando la fuerza de alzar la voz. El mensaje "Denúncialo" busca empoderar a las mujeres a tomar acción y crear un entorno más seguro y respetuoso para todos.
Redes Sociales
Los diseños que creé para las redes sociales de la Municipalidad de Huechuraba buscan conectar con los vecinos. Cada publicación tiene un enfoque visual que no solo informa, sino que también resalta la calidad y el atractivo de las actividades, invitando a la participación.



Volantes y Públicaciones

Diseñé volantes y publicaciones para redes sociales con el objetivo de reflejar el carácter innovador del nuevo planetario de la comuna. La propuesta visual se basa en un estilo moderno, con elementos gráficos futuristas y colores llamativos, que evocan la emoción y el asombro de explorar el cosmos. El objetivo es transmitir que esta nueva atracción es un espacio de conocimiento, descubrimiento y entretenimiento, invitando a los vecinos a vivir una experiencia única y fascinante en Huechuraba.
Diseñé un tríptico explicativo sobre cómo cambiar la techumbre en temporada de lluvias que guía a los vecinos de manera sencilla a través de los pasos necesarios para realizar este cambio de manera efectiva. Además, trabajé en la portada de un plan maestro de ciclovías, creando una propuesta visual moderna que resalta la importancia del proyecto para la movilidad sostenible en la comuna. Finalmente, diseñé la gráfica para un contenedor de reciclaje de botellas de plástico, utilizando una estética educativa para promover la conciencia ambiental.






Rediseño del Logotipo
Hace tiempo, el equipo y yo identificamos la necesidad de un rebranding para la Municipalidad de Huechuraba, pero debido
a limitaciones de tiempo, el proyecto no se pudo llevar a cabo. Con la llegada de la nueva administración, surgió la oportunidad de modernizar la identidad visual. Sin embargo, el alcance final se limitó al rediseño del logotipo.
El brief solicitaba eliminar el escudo y crear una identidad nueva, vinculada a una connotación política representada por el color azul de la campaña del alcalde.




Logo / Análisis FODA
F
■ Representa su historia.
■ Refuerza el sentido de comunidad y unidad.
■ Refleja símbolos icónicos de la comuna.
■ Evoca seguridad.
■ Ya instalado en el inconsciente colectivo.
■ Algunos tienen un vínculo emocional con la comuna.
O
■ La comuna se ha ido modernizando y evolucionando.
■ Se puede actualizar para adaptarse a nuevas plataformas.
■ Potencial para modernizar y mantener el valor histórico.
D
■ Nombre ilegible.
■ No se adapta a todos los formatos.
■ La tipografía, colores y escudo tienen un estilo antiguo.
■ Demasiado formal y no conectar con los jóvenes
■ Difícil de aplicar en diversos formatos y materiales.
■ Difícil de aplicar en las nuevas plataformas.
A
■ Puede ser percibido como desactualizado u obsoleto.
■ No conecta con los jóvenes y el público moderno.
■ Pérdida de reconocimiento de marca.

Lo primero que nos solicitaron fue cambiar el logotipo a color azul.
Aunque entendimos la necesidad de un cambio, consideramos que el logo debía centrarse en los valores de la comuna y preservar su historia colectiva. El escudo tiene un vínculo emocional profundo con los habitantes, por lo que propusimos mantenerlo de forma renovada, equilibrando tradición con un diseño moderno y accesible, utilizando el color azul de forma inclusiva. El resultado fue una identidad que proyecta confianza, cercanía y progreso, alineada con los valores locales.
Finalmente, el proyecto fue externalizado a un diseñador, lo que permitió una nueva visión para la comuna. Aunque nuestro equipo estaba capacitado, comprendemos que el cambio de administración llevó a nuevas decisiones creativas. Este proceso, sin embargo, fue enriquecedor tanto para la comunidad como para nuestro desarrollo profesional.



